"Podemos salvar a mucha gente": Trump sobre Gaza al anunciar envío de ayuda
“El hambre de los niños gazatíes es real. Yo lo veo, y eso no se puede fingir”, declaró el presidente estadounidense
TURNBERRY, ESCOCIA.– En medio de un encuentro informal pero cargado de peso diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, abordaron la crisis humanitaria en Gaza y acordaron trabajar juntos para facilitar la entrega de alimentos en la región, bloqueada por el conflicto entre Israel y Hamás.
Desde su campo de golf en Escocia, donde recibió a Starmer entre partidas, Trump aseguró que tanto Estados Unidos como el Reino Unido coordinarán esfuerzos para combatir el hambre que enfrentan miles de gazatíes. “Podemos salvar a mucha gente. Tenemos comida y vamos a llevarla. Pero necesitamos eliminar las barreras que impiden el acceso”, declaró el mandatario estadounidense. También insistió en que la situación es crítica: “El hambre de los niños gazatíes es real. Yo lo veo, y eso no se puede fingir”.
El primer ministro británico llegó al complejo Turnberry con el objetivo de insistir en acciones humanitarias concretas y reactivar las negociaciones de alto el fuego, interrumpidas recientemente en Qatar. Starmer también discutió con Trump la posibilidad de liberar a rehenes y mejorar la entrada de ayuda a través de corredores seguros.
Mientras tanto, el Reino Unido ya anunció un plan para enviar asistencia médica y evacuar a niños heridos de Gaza, sumándose así a la presión internacional sobre Israel, que mantiene un férreo bloqueo desde el inicio de la guerra contra Hamás en octubre de 2023.
Además del tema humanitario, ambos líderes conversaron sobre comercio bilateral. Trump celebró el reciente acuerdo que reduce aranceles para productos británicos y expresó su intención de seguir fortaleciendo el trato preferencial con Londres. Sin embargo, el gobierno británico aún busca exenciones específicas para sectores como el acero y el aluminio.
Por otro lado, Starmer enfrenta presión interna para reconocer oficialmente al Estado palestino, luego de que el presidente francés Emmanuel Macron anunciara que Francia podría hacerlo en la próxima Asamblea General de la ONU. Más de 220 diputados británicos han exigido al gobierno tomar esa decisión cuanto antes.
El encuentro, aunque informal, dejó claro que tanto Trump como Starmer pretenden mantener activa la relación entre ambas naciones mientras intentan incidir en uno de los conflictos más complejos del escenario internacional actual.